MUNICIPALIDAD DE YUNGAY / Sitio Web

Evento Deportivo Del Ciclismo Nacional Llega A Ñuble Con Apoyo Del Gobierno Regional

Ñuble, mayo 2024: Ñuble será centro del ciclismo nacional este fin de semana al albergar el Campeonato Nacional de Ruta MÁSTER 2024. El Gobernador Óscar Crisóstomo, junto al presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, Francisco Balboa, entregaron detalles del evento deportivo que se desarrollará en Chillán e invitaron a todos los clubes del país y corredores(as) chilenos con licencia Unión Ciclista Internacional (UCI) al día, a participar este 24, 25 y 26 de mayo que cuenta con el patrocinio del Gobierno del Regional. La jornada que además es organizada por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, cuenta con tres categorías: Masters, Open novicios, Amateur.

Al respecto, el Gobernador Crisóstomo reafirmó su compromiso con el deporte. “Para nosotros es importante seguir realizando este tipo de campeonatos que son nacionales porque llegan a incentivar el deporte. Por otro lado, también nos permite mostrar nuestra región en estas actividades, ya que llegan competidores y equipos del resto del país, y junto con eso, mejorar la economía en temporadas que son más bajas turísticamente, por lo tanto, estamos muy contentos de poder recibir este campeonato nacional, que también cuenta con el apoyo y la colaboración activa del Ministerio del Deporte, y por supuesto, de Carabineros de Chile”, sostuvo.

Del mismo modo, Francisco Balboa, agradeció el apoyo del Gobierno Regional y comentó que “hasta hoy día en la mañana ya teníamos cerca de 300 inscritos, lo cual le da un plus a lo que es la economía acá en Chillán, nos estamos quedando cortos en cuanto a hotelería, así que imagínense, tuvieron algunos competidores que irse a Pinto”. También detalló que esta es una competencia para “corredores sobre los 35 años, este nacional es el primer nacional que se hace desde que somos región, así que es un privilegio y el orgullo que tenemos de hacerlo”.

Las actividades comienzan el viernes en la Explanada del Gobierno Regional donde se realizará “el congreso técnico, van a venir todas las delegaciones a retirar sus dorsales, la charla técnica para los competidores y el día sábado en la mañana nos vamos a trasladar a Chillán Viejo, donde hay un camino nuevo que está asfaltado que es bastante bueno, que son 10 kilómetros, donde los competidores van a tener la posibilidad de correr contra el tiempo y el sábado en la tarde van a competir solamente las damas, salen desde el frontis de la Gobernación con dirección a Portezuelo, Ñipas, más menos donde termina el pavimento, y el día domingo solamente los varones también desde la Gobernación, con dirección a Portezuelo, San Nicolás, y terminando en el sector del cementerio”, detalló Balboa.

Para el Seremi del Deporte, Julio Jorquera, esta competencia viene a “mostrar que Ñuble se está cada vez más posicionando a nivel nacional, hemos tenido el Rally, y otros eventos como el campeonato de fútbol en el verano, y hoy día tenemos este Master de Ciclismo, y como bien decía Francisco, es una disciplina que está también postulando algunos de nuestros exponentes para representarnos en el Mundial (…) hoy día estamos dando acá un respaldo en el deporte que es transversal”.

Coordinación y seguridad

Por parte de Carabineros, el Subteniente Sebastián Vásquez, valoró “hacernos partícipes de estas actividades que fomentan el deporte y la vida sana. Así es que cuenten con todo nuestro apoyo en cuanto a los distintos servicios que se van a desplegar por parte de Carabineros en la región en esta actividad deportiva, contento porque se fomente la región de Ñuble y salga arriba el deporte”.

En tanto, Máximo Valdés, director de la Agrupación de Ciclismo, recordó que “ha costado años, nosotros somos referentes antiguos, así que nos llena de orgullo haber llegado a este campeonato y posicionar a Chillán a nivel nacional (…) siempre nos están llamando con carreras, así que ojalá resulte todo bien, tengamos un lindo campeonato, salgan buenos campeones y ojalá la prensa esté presente y podamos difundir más, sobre todo la región de Ñuble”.