MUNICIPALIDAD DE YUNGAY / Sitio Web

Seremi del Medio Ambiente realiza Jornadas de educación ambiental enfocadas en el Nuevo PPDA en 13 comunas

Julio 2025: Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y fomentar la participación, la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble realizará jornadas informativas sobre el Nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica en diversas comunas de la región.

El nuevo Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) que se prepara en Ñuble incluye a 11 comunas adicionales a las ya declaradas saturadas, que son Chillán y Chillán Viejo. Gracias al Decreto Supremo 69/2023, se ha permitido fusionar el proceso de actualización del PPDA vigente con la elaboración de este nuevo PDA para un territorio ampliado, conformado por las comunas de Ñiquén, San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Pinto, Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, Quillón, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay.

Este nuevo instrumento no solo está siendo analizado y discutido por organismos públicos con competencias en calidad del aire, sino que también incluye instancias de participación ciudadana.

Por ello, a través de un ciclo de seminarios y talleres comunales, comenzará un nuevo proceso de sensibilización y, al igual que el año 2024, estará dirigido tanto a la comunidad como a los gobiernos locales, con el objetivo de motivar una participación integral e informada en la elaboración de normativas ambientales. Este enfoque ha priorizado las comunas fuera de Chillán y Chillán Viejo, buscando una mirada territorial inclusiva.

Bajo este contexto, el seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, comentó: “Invitamos a la comunidad a participar activamente en estos procesos y esté atenta a la información que constantemente publicamos para avanzar hacia una mejor calidad de aire en Ñuble. De esta forma, construiremos una herramienta que incorpore una visión descentralizada, intersectorial y los aprendizajes obtenidos con la implementación de medidas del actual PDA, pero además una perspectiva de las distintas comunas de la región inmersas en este nuevo plan, cuyo principal objetivo es cuidar la salud de todas y todos”.

A fin de promover la conciencia ambiental, se llevarán a cabo jornadas de difusión en conjunto con los municipios, para informar a la comunidad sobre el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica.

En Chillán, la actividad se realizará el próximo 11 de julio a las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal (Calle Arauco 974), mientras que en Chillán Viejo la jornada tendrá lugar el mismo día a las 15:00 horas en la Casa de la Cultura (Pasaje Serrano 390).

Las jornadas también se llevarán a cabo en los municipios de:

  • Bulnes: 9 de julio, 10:00 horas, en la Biblioteca Municipal (Calle Arturo Prat 367)
  • San Nicolás: 10 de julio, 10:00 horas, en la Biblioteca Municipal (Calle Balmaceda 115)
  • Ñiquén: 10 de julio, 15:00 horas, en el Centro Cultural (Estado 188)
  • Yungay: 23 de julio, 15:30 horas, en la Biblioteca Municipal (Arturo Prat 385).
  • El Carmen: 24 de julio, 15:00 horas, en la Biblioteca Municipal (Manuel Rodríguez, esq. Andrés Bello 315)

Además, se contemplan encuentros en otras comunas del Valle Central de Ñuble, cuyos detalles, fechas y horarios se irán informando oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble (@mmanuble en Instagram) y en el sitio web airenuble.mma.gob.cl, donde ya se habilitó una página especial del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica. Este espacio reúne toda la información del proceso, incluyendo actividades de difusión, documentos técnicos, material educativo y mecanismos de participación ciudadana.

Calidad del aire en Ñuble

Desde la creación de la región de Ñuble en 2018, se han logrado avances significativos en la calidad del aire en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, gracias a diversas medidas implementadas dentro del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA). Este plan, que comenzó a aplicarse en 2016, ha sido clave para reducir la contaminación y mejorar las condiciones ambientales en dichas áreas.

Uno de los logros más destacados ha sido la instalación de equipos de monitoreo de calidad del aire en San Carlos y en la comuna de Bulnes, lo que ha permitido contar con información más precisa sobre la situación ambiental y tomar decisiones informadas sobre las medidas a implementar.

Además, se han ejecutado proyectos piloto, tanto públicos como privados, que han utilizado sistemas de monitoreo de bajo costo en varias comunas de la región, mejorando la capacidad de reacción frente a episodios críticos de contaminación. Estos proyectos también han permitido identificar que cuando se registraban episodios críticos en Chillán, se replicaban en otras comunas, aunque con diferencias en la intensidad.

Asimismo, se ha impulsado la investigación en la región mediante el uso de drones e inteligencia artificial para medir la calidad del aire, así como para estudiar la composición del material particulado. Estos avances ayudarán a generar información clave para seguir mejorando la calidad del aire en la región.

Mejorar la calidad del aire no es solo una meta técnica, es un compromiso con nuestra salud, nuestras familias y el futuro de nuestras comunas. Este nuevo Plan de Descontaminación representa una oportunidad para construir, entre todos y todas, un territorio más limpio, justo y habitable.

También te podría gustar...