MUNICIPALIDAD DE YUNGAY / Sitio Web

En Yungay se realizó el lanzamiento de Clave Previsional: un proyecto inclusivo para fortalecer la educación previsional en el sur de Chile

Yungay, agosto 2025: Clave Previsional aterriza con un enfoque inédito en accesibilidad, descentralización y participación comunitaria. El proyecto es impulsado por SOFAN con financiamiento del FEP, y beneficiará a las regiones del Biobío, Ñuble y Los Ríos.

A las 11 de la mañana, en el corazón de la región de Ñuble, se encendió una luz distinta. No fue una gran ceremonia ni un acto protocolar más. Fue el inicio de un proyecto que —desde el sur profundo— propone reimaginar cómo aprendemos sobre nuestros derechos previsionales. Se llama “Clave Previsional”, y su objetivo es tan claro como ambicioso: llevar educación previsional inclusiva y accesible a todos los rincones de Chile, empezando por el sur.

El lanzamiento se realizó en la Biblioteca Municipal de Yungay y se transmitió en vivo por YouTube (acceder a la tansmisión). Lo lideró SOFAN, organización reconocida por su enfoque innovador en inclusión y accesibilidad. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaría de Previsión Social.

 

“La previsión es un derecho, no un privilegio”.

Camila Espinoza, Gerenta de Desarrollo Estratégico de SOFAN, abrió el encuentro con un mensaje directo:

“La previsión no puede seguir siendo un privilegio para algunos. Este proyecto nace del deseo de garantizar que todas las personas, sin importar su lugar de residencia o condición, tengan acceso a información clara, comprensible y accesible.”

Tras sus palabras, se presentó el video de Zero Project, organización internacional que reconoció a SOFAN por su innovación en inclusión social. Un mensaje potente: esto va en serio.

 

Territorio, comunidad y transformación

Rodrigo Moreno, Socio Fundador de SOFAN, subió al escenario con un tono más íntimo, pero igual de contundente: “No estamos aquí para ‘enseñar’ desde arriba. Venimos a construir junto a las comunidades. La previsión es parte de la vida cotidiana, de las decisiones que tomamos hoy para vivir dignamente mañana.”

Desde la vereda pública, Susana Toro, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Yungay, valoró que el proyecto parta desde Ñuble: “Contar con un fondo que se enfoca en políticas públicas de previsión social y con accesibilidad desde lo territorial, es muy valioso para nosotros”.

 

¿Qué es Clave Previsional?

La encargada de exponer fue Carolina Saavedra, directora del proyecto. En 10 minutos, condensó la visión completa:

“Creamos un programa de televisión. cápsulas audiovisuales y entrevistas con expertos. Todo esto en un formato accesible: lengua de señas, audiodescripción, subtitulado y conceptos explicados en sencillo. Pero más importante aún: vamos a llegar a miles de familias a través de los canales regionales.”

Y fue clara en la meta: no es un proyecto de escritorio. Es una iniciativa construida en terreno, con rostros reales y necesidades concretas.

 

Un fondo que apuesta por la innovación

Felipe Castro, supervisor del FEP, cerró el bloque institucional con una señal de respaldo:

“Para mí es un orgullo estar acá presente. Desde el FEP buscamos proyectos que no solo informen, sino que transformen llegando con educación previsional para todas las personas. Reitero mis felicitaciones a todo el equipo ejecutor.”

 

Comunidad y futuro

Tras las intervenciones, los y las asistentes compartieron un coffee preparado por emprendedoras locales, en un ambiente marcado por las ganas de hacer red. Camila Espinoza, nuevamente al micrófono, dejó una última invitación:

“Este es solo el inicio de un camino que recorreremos junto a las comunidades. Agradecemos la convocatoria y las ganas de sumarse a colaborar con un gran propósito, que es una ciudadanía informada que puede tomar mejores decisiones”.

 

 

FOTOGRAFÍAS:

También te podría gustar...