Autoridades de salud de Ñuble reforzaron el llamado al autocuidado y prevención de enfermedades respiratorias previo a Fiestas Patrias
Ñuble, septiembre 2025: A pocos días de que comiencen las celebraciones, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Ñuble entregaron diversas recomendaciones para proteger la salud de la población, especialmente ante la circulación de virus respiratorios existente, y fomentar un buen uso de la red asistencial.
El principal llamado realizado por las autoridades fue a que estas festividades se desarrollen de manera segura. La actual circulación de virus respiratorios hace necesario reforzar las medidas preventivas, incentivar la inmunización y promover el uso adecuado de los dispositivos de salud.
En esta línea, el Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, precisó: “La comunidad debe tener en cuenta que mantenemos una circulación de virus importante, siendo los más frecuentes el rinovirus, seguido por el virus respiratorio sincicial. Además, se ha registrado una mayor presencia de coqueluche, siendo relevante reforzar con la comunidad las medidas de autocuidado”.
“Además hemos reforzado la prevención intensificando las fiscalizaciones en fábricas y locales de venta de productos cárnicos en las 21 comunas, para resguardar la inocuidad alimentaria así como también una comunicación directa con los municipios para que nos informen sobre las actividades transitorias que van a realizar durante estas fiestas. El año pasado realizamos un total de 159 fiscalizaciones y tenemos proyectado este año realizar al menos 250, entendiendo que el 2024 se cursaron 18 sumarios y hubo un total de 2.139 kilos de productos, por eso, aunque sea reiterativo es fundamental que los comerciantes y también las personas procuren comprar siempre en lugares autorizados”, destacó la autoridad sanitaria
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, expresó: “Son celebraciones que duran bastantes días, por lo que es importante hacer un buen uso de la red asistencial. Nuestros establecimientos están preparados y en condiciones de recibir a las y los usuarios, siendo prioritario el autocuidado. Recordar el uso correcto de las urgencias, partiendo por los dispositivos de atención primaria como los SAR, SAPU y SUR. Posterior a esto tenemos el siguiente nivel, para patologías de mayor complejidad como las urgencias hospitalarias y los servicios de emergencia del Hospital de Chillán y San Carlos, que cuentan con mayor nivel de especialización”.
“El sistema de salud se ha visto un poco más tensionado de lo normal durante estas fechas debido a la mayor circulación viral. Por ello, reiteramos la importancia de usar mascarilla ante síntomas respiratorios y en lugares donde haya personas que son más vulnerables, evitar las aglomeraciones y mantener el lavado de manos. También recordamos que la vacunación contra la influenza sigue disponible en los centros de salud, y que, en el caso de los lactantes nacidos desde octubre de 2024 y recién nacidos, está vigente la inmunización contra el virus sincicial respiratorio sincicial”, añadió la directiva.
Es importante recordar que para cualquier consulta o requerimiento, está disponible la línea telefónica Salud Responde, 600 360 7777, que orientará sobre sintomatología o dónde acudir para recibir atención adecuada.