MUNICIPALIDAD DE YUNGAY / Sitio Web

Ñuble se consolida como piloto nacional en estrategia de tamizaje para la detección precoz de cáncer gástrico

Ñuble, septiembre 2025: El Servicio de Salud Ñuble ha implementado esta iniciativa que fortalece las acciones de pesquisa temprana de esta patología, mediante la medición de marcadores asociados a daño en la mucosa gástrica y la detección de Helicobacter pylori.

El cáncer gástrico constituye una de las principales causas de mortalidad por cáncer en Chile y en la Región de Ñuble. Solo en 2024 se confirmaron 165 nuevos casos y, a junio de 2025, la cifra ya alcanza las 59 personas. Ante esta realidad, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) destacó la implementación de la estrategia nacional de tamizaje de cáncer gástrico, impulsada por Ministerio de Salud, cuyo objetivo es identificar de manera temprana a las personas con mayor riesgo, optimizando los recursos de la red asistencial y mejorando el pronóstico de las y los pacientes.

La iniciativa se encuentra en fase piloto y desde 2024 Ñuble fue escogida como referente a nivel nacional. Para ello, se aplica un examen de sangre que permite medir marcadores de daño de la mucosa gástrica y detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. Con esta información, los equipos de salud pueden priorizar a quienes requieren estudios más complejos, como endoscopía, o indicar tratamiento oportuno en los casos que corresponda.

“Hasta la fecha, 880 usuarios y usuarias en lista de espera no GES para endoscopía ya han sido tamizados, lo que ha permitido agilizar la atención y priorizar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar cáncer gástrico. Fuimos escogidos como piloto nacional porque contamos con la capacidad técnica y organizacional para implementar esta estrategia de manera efectiva. Hoy somos un referente en la pesquisa temprana de cáncer gástrico, lo que no solo nos permite salvar vidas, sino también marcar el camino para que otras regiones del país adopten este modelo”, resaltó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte, la profesional asesora de Tamizaje de Cáncer Gástrico de la Red del SSÑ, Bárbara Troncoso González, enfatizó el llamado a la comunidad: “El principal beneficio de esta estrategia es que optimiza el uso de las endoscopías, dándole prioridad a quienes realmente lo necesitan. Esto genera un impacto directo en la red asistencial, ya que nos permite focalizar la atención en pacientes de alto riesgo, mejorar los tiempos de diagnóstico y favorecer tratamientos más oportunos y efectivos”.

En tanto, la Jefa del Departamento de Procesos Oncológicos del SSÑ, Katherine Gacitúa Canales, señaló: “La prevención y detección temprana son claves. Invitamos a la población mayor de 40 años o con factores de riesgo, como molestias digestivas persistentes, antecedentes familiares o pérdida de peso inexplicada, a acercarse a sus centros de salud. Hoy contamos con herramientas que nos permiten anticiparnos y evitar que una lesión se transforme en un cáncer avanzado”.

“Adoptar estilos de vida saludables como evitar tabaco y alcohol, reducir el consumo de sal y alimentos procesados, y aumentar la ingesta de frutas y verduras, así como tratar oportunamente la infección por Helicobacter pylori y realizar controles médicos periódicos, son acciones concretas que contribuyen a mejorar la calidad de vida”, indicó la profesional.

Con esta estrategia, Ñuble reafirma su compromiso con la detección precoz del cáncer gástrico, marcando un hito en la prevención de patologías oncológicas del país.

También te podría gustar...